La osteopatía es obra de un médico americano de finales del siglo XIX, Andrew Taylor Still (1828-1917). A partir de sus conocimientos de medicina clásica (sobre todo anatomía y fisiología) y sus investigaciones personales, desarrolla el método osteopático que aplica por primera vez en 1874. En 1892 funda la primera escuela de osteopatía del mundo “The American School of Osteopathy” en Kirksville- Missouri, donde aún existe.
Inseparable de Still en el concepto y desarrollo de la osteopatía está William Garner Shutherland (1873-1954), hombre clave para la osteopatía. Descubrió una movilidad pasiva entre los huesos del cráneo que en sincronía con el resto del cuerpo le hizo pensar en algo que Still ya intuía, lo llamó impulso rítmico craneal (IRC), descubriendo así el mecanismo respiratorio primario (MRP).